Principales diferencias entre demolición y derribo
¿Conoces las principales diferencias entre demolición y derribo? En ocasiones existen dudas cuando se habla de demolición y derribo en las distintas obras que se comienzan a realizar diariamente. Es más, los términos acostumbran a ser interpretados como sinónimos cuando están lejos de serlo, con lo que nos resulta conveniente profundizar en ellos a fin de que entiendas cuáles son sus principales diferencias.
Diferencias más significativas entre derribo y demolición
A continuación, desde Derribos Madrid os dejamos una definición de cada uno de los dos términos. Para que puedas entender así mejor las diferencias.
¿Qué es el derribo?
Este término se aplica al principio de toda actuación con el fin de acabar con una estructura que ha sido construida de antemano. Como puedes revisar en el diccionario, la acción de derruir es la opuesta a la de edificar. O sea, puede decirse que se está haciendo una intervención para derruir una construcción. Dicho de una forma más simple, el derribo es el procedimiento por el que se echa abajo un edificio o bien cualquier otro tipo de estructura. Los medios para efectuarlo pueden ser manuales, o bien mecánicos si se usa maquinaria pesada.
¿Y la demolición?
En el momento en que se ha terminado de derruir una estructura ya construida, explicarte lo que significa el trabajo de demoler es mucho más sencillo. La demolición no es más que la actuación por la que se deshace algo derribado de antemano. O sea, al echar abajo un edificio, los restos de esta intervención siguen necesitando de actuaciones de demolición para ser manipulados apropiadamente con la máxima seguridad.
Suponemos que te ha quedado claro que los dos conceptos se refieren a 2 fases bien distintas de un mismo trabajo, sin embargo, no siempre tienen por qué estar presentes los dos. Puede derribarse un edificio sin precisar hacer ninguna demolición o bien, al revés, es posible contratar un servicio para demoler elementos estructurales que se hallen abandonados o bien que no tengan ya ningún tipo de utilidad.
Además de esto, la acción de demoler tiene una última característica que la hace bien interesante para las compañías. Es posible reciclar aquellos materiales de una estructura que sean utilizables. Los metales de las rejas o las ventanas y muchos otros componentes pueden merecer una segunda vida, transformando de esta forma la demolición en una actividad que reduce sensiblemente el gasto futuro en materias primas.
Si quieres conocer un poco mejor los servicios que ofrece Derribos Madrid o directamente contratar nuestros servicios de demolición, puedes ponerte en contacto con nosotros sin compromiso. Estaremos encantados de atenderte.
Sin comentarios