
¿Cuáles son los precios de retirar uralita?
Son muchos los elementos de nuestro hogar que se han fabricado con fibrocemento de amianto, lo que se conoce más comúnmente como uralita. Es un mineral que está muy presente en España, que todavía se puede ver en una larga serie de inmuebles.
Era un material que se utilizaba mucho en la década de los 60, pero que fue prohibido desde finales de 2002, debido a que se le considera un material tóxico. Por ello, hay empresas que se especializan en retirarla, como es el caso de Derribos Madrid. Esta empresa te ofrece la posibilidad de quitarla a un buen precio: tan solo tendrás que ponerte en contacto para conocer los precios.
¿Es peligrosa la uralita?
Tal y como se indica en este artículo, los materiales más peligrosos de amianto son los friables, en otras palabras, aquellos que se disgregan en pequeños trozos, en polvo o partículas y estas se extienden por el aire. Pero no debería ser peligrosa en el caso de que la uralita se encuentre en buenas condiciones de conservación.
Por ello, habrá que tener en cuenta el tamaño de deterioro de la uralita, así como la forma de manipulación.
No obstante, es conveniente retirar la uralita antes de que se den los riesgos que ya hemos comentado. Un error muy común consiste en dejar esto de lado, pensando que la operación para retirar la uralita de la casa tiene que ser un proceso largo y costoso, pero nada más lejos. Una empresa especializada operará siempre con la precaución que cabría esperarse, y podemos encontrar precios mucho más económicos de lo que nos pensamos.
Las condiciones para retirar una construcción de uralita están registradas según el Real Decreto 396/2006 del 31 de marzo, por lo que deberíamos echarle un vistazo antes de pensar en nada más. ¡Contrata a una empresa especializada en este tipo de trabajo y no tendrás ningún problema!
Sin comentarios