Prevención de riesgos en la demolición de edificios: todo lo que necesitas saber

prevención de riesgos en la demolición de edificios

Prevención de riesgos en la demolición de edificios: todo lo que necesitas saber

¿Te ha gustado este post ?

Aunque hayamos podido verlo en películas o programas de televisión, la verdad es que pocas personas han presenciado la caída o derribo de un edificio. Pero sí hemos visto todos muchas obras y construcciones, las suficientes como para poder darnos cuenta de que es necesario tomar estrictas medidas de seguridad y prevención de riesgos. ¿Conoces las medidas de prevención que se aplican a lo largo de los trabajos de derribos y demoliciones? Desde Derribos Madrid, como expertos demoliciones y movimiento de tierras, explicamos a continuación las acciones a realizar y las precauciones a tomar para la prevención de riesgos en la demolición de edificios.

Plan de seguridad para trabajos de demolición

La demolición de un edificio no puede ser realizada por cualquiera, será obligatorio que sea una empresa de derribos profesional la encargada de realizar este trabajo. ¿Por qué? Porque solo verdaderos profesionales desarrollarán y cumplirán el Plan de Seguridad y Salud establecido para este tipo de trabajos. Además de esto, estas empresas desarrollarán un estudiado plan donde se incluirá cada acción que se haga a lo largo de la demolición, siendo cada una de ellas supervisada por un experto en seguridad.

Este Plan de Seguridad y Salud para derribos de edificios va a recoger los puntos fuertes donde se establecerá la sujeción de cada trabajador. A su vez, definirá la zona que habrá de ser delimitada para prevenir accidentes laborales. Y también contemplará una evaluación de los materiales y compuestos que pueden ser dañinos para la salud, donde cobra un especial protagonismo el amianto. Para este material, catalogado como dañino para la salud, se desarrollará un plan con sus pertinentes medidas precautorias.

Este plan de seguridad recogerá asimismo los peligros que podrían derivar de una demolición. Entre ellos destacan fracturas y los golpes y heridas provocadas por la caída de materiales. Y no se pueden olvidar los peligros generales, como caídas de diferente nivel, entre otros.

Entre las medidas preventivas destaca la necesidad de sanear las zonas con riesgo de derrumbe tras acabar cada turno de trabajo. Así como contar con diferentes profesionales dedicados a la observación del trabajo a lo largo de la demolición.

Por otra parte, cada trabajador va a contar con su equipo de protección individual específico para derribos. Además de esto, a lo largo del proceso de demolición se va a aplicar un perímetro de seguridad respecto al edificio.

Es importante tomar especial precaución en los casos de derribos con mayor peligro para el trabajador. Un ejemplo lo tenemos en los casos de retirada de uralita. Y es que el amianto o uralita va a deber extraerse por profesionales equipados con equipos de protección convenientes. Hay que tener en cuenta que la manipulación del amianto puede provocar en los trabajadores diferentes enfermedades, entre ellas, fibrosis pulmonar y mesotelioma de pleura.

Si quieres conocer más información sobre la prevención de riesgos en la demolición de edificios, puedes ponerte en contacto con nosotros sin compromiso. Desde Derribos Madrid ponemos a tu disposición nuestros servicios de demoliciones a tu disposición.

Sin comentarios

Escribe un comentario